El Gobierno de la República Federal de Eltavia, en ejercicio de su compromiso con la democracia, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de las micronaciones, expresa su profunda preocupación por la situación política en la Serenísima República de Larberiza.
Habiendo constatado un incumplimiento deliberado y reiterado de reformas acordadas en la Mesa Redonda del 21 de septiembre de 2024, y ante las gravísimas acusaciones de corrupción y autoritarismo que pesan sobre el gobierno de Klemnens Ludwig Knepp, Eltavia considera que el régimen actual ha perdido toda legitimidad para gobernar.
El gobierno de Larberiza ha incumplido sistemáticamente las reformas prometidas, incluyendo la creación de una comisión bipartidista, las reuniones mensuales con la oposición y el Proyecto de Desarrollo Nacional.
Las sospechas de desvío de fondos públicos, especialmente los destinados al alojamiento de la web oficial de Larberiza, son extremadamente graves y requieren una investigación independiente e imparcial.
Por último, el régimen de Knepp ha sido acusado de actuar de manera autoritaria, ocultando información clave a los ciudadanos y manipulando las instituciones para mantenerse en el poder.
Por todo ello, desde Eltavia exigimos la convocatoria de elecciones anticipadas en Larberiza, que permita elegir en libertad a sus ciudadanos y restaurar así la confianza en sus instituciones.
Hasta que se convoquen elecciones libres y se implementen las reformas necesarias, la República Federal de Eltavia suspenderá toda relación diplomática y cooperación con el régimen de Knepp.
Eltavia expresa su firme apoyo a los líderes opositores Juan Bermejo Calderón y Eugenio Larberizu, quienes han demostrado un compromiso genuino con la democracia. Instamos a la comunidad de micronaciones a unirse y aislar al régimen de Knepp hasta que se restablezca la legitimidad democrática en Larberiza.